Tutoriales WooCommerce

Transiciones perfectas: Cómo actualizar tu tienda WooCommerce de forma inteligente

Nuestra guía para actualizar tu tienda WooCommerce

Si alguna vez has dudado antes de darle al Actualizar sabiendo que esta simple acción puede romper potencialmente su tienda, no está solo. Navegar por las actualizaciones requiere cuidado, ya que los clics precipitados pueden alterar el funcionamiento de tu tienda online. 

Con esta guía definitiva a tu lado, estarás bien equipado para gestionar las actualizaciones de WooCommerce con la precisión y la seguridad de un profesional. Vamos a repasar los aspectos esenciales de un procedimiento de actualización exitoso, analizando las herramientas y la confianza que necesitas para actualizar tu tienda WooCommerce sin problemas.

Buenas prácticas generales para las actualizaciones de WooCommerce

Garantizar el buen funcionamiento de una tienda WooCommerce requiere mucho más que un mantenimiento rutinario. Requiere medidas para reforzar la seguridad, mejorar la experiencia del usuario y prolongar la vida digital de tu negocio. 

Cuando se implementan correctamente, las actualizaciones pueden minimizar los riesgos, maximizar el rendimiento de su tienda y ayudarle a mantenerse por delante de la competencia. Con un protocolo de actualización claro, puedes evitar escollos y aprovechar las actualizaciones para impulsar un crecimiento tangible del negocio. Estos son nuestros consejos esenciales para actualizar tu tienda WooCommerce.

Desactivar las actualizaciones automáticas para WooCommerce

Aunque la función de actualizaciones automáticas de WooCommerce es cómoda, puede causar incompatibilidades y fallos de funcionamiento perjudiciales en tu tienda. 

Esto se debe a que no todos los desarrolladores lanzan actualizaciones para sus extensiones al mismo tiempo, por lo que la actualización de WooCommerce puede provocar problemas con plugins, temas o pasarelas de pago que aún deben configurarse con la última versión de la plataforma. Ejercer un control manual sobre tus actualizaciones es clave para mantener un escaparate digital estable y cohesionado. 

Siga estos sencillos pasos para desactivar las actualizaciones automáticas:

  • Desde el área de administración de WordPress, vaya a Plugins.
  • Seleccione el plugin para el que desea desactivar las actualizaciones automáticas (en este caso, WooCommerce).
  • Desde el Acciones masivas seleccione Desactivar actualizaciones automáticas.
  • Haga clic en Solicitar.
  • Para desactivar las actualizaciones automáticas globalmente, seleccione todos los plugins y aplique la misma acción masiva.
Desactivar auto-actualizaciones para WooCommerce

En casos excepcionales, cuando su tienda ejecuta un número mínimo de extensiones y las actualizaciones se supervisan de cerca, las actualizaciones automáticas podrían mantenerse activadas con precaución. Sin embargo, en general es más seguro y prudente adoptar un enfoque práctico, con actualizaciones manuales que ofrecen la ventaja de evaluaciones previas a la actualización y copias de seguridad programadas.

Consulta la documentación de WooCommerce y el foro de soporte

Aprovechar al máximo la documentación y los foros bien establecidos de WooCommerce puede ser la diferencia entre una actualización sin problemas y una plagada de problemas evitables. 

Estos recursos, que proporcionan registros de actualizaciones, preguntas frecuentes y valiosos consejos de la comunidad, son herramientas poderosas para navegar por las complejidades de la actualización de su tienda.

Puedes visitar la documentación para desarrolladores de WooCommerce y el foro de soporte de WooCommerce para comenzar. Para mantener la estabilidad del sitio y evitar problemas causados por actualizaciones, siempre actualiza WooCommerce antes que WordPress; esta buena práctica protege tu tienda de conflictos entre plugins y problemas de compatibilidad.

Sepa cuándo actualizar su sitio web

Determinar el momento perfecto para actualizar puede ayudar a preservar la capacidad operativa máxima y proteger su flujo de ingresos. Algunas estrategias para una actualización eficaz son:

  • Programe las actualizaciones fuera de las horas punta para evitar alterar la experiencia de compra y provocar la frustración del cliente.
  • Planifique sus actualizaciones después de eventos de ventas o periodos promocionales para eliminar el riesgo de cualquier interrupción. 
  • Espere a que las nuevas actualizaciones maduren durante un breve periodo de tiempo, normalmente unos días. Este enfoque de esperar y ver permite la detección temprana y la corrección de cualquier error y proporciona tiempo para que las extensiones de terceros se adapten a las nuevas actualizaciones. Si tienes varios plugins de terceros en tu sitio, las comprobaciones de compatibilidad inadecuadas pueden causar una serie de problemas, como averías en el sitio, mal funcionamiento de las funciones y depreciación de la velocidad.

Si le resulta difícil gestionar su calendario de actualizaciones, siempre puede solicitar la ayuda de expertos en WooCommerce como Saucal para eliminar el riesgo de equivocarse. Como expertos en Woo, el equipo de Saucal destaca en la planificación estratégica y el despliegue de actualizaciones.

Ahora, veamos cómo puedes actualiza tu tienda WooCommerce como un profesional:

Haga una copia de seguridad de su tienda

Los datos de tu tienda WooCommerce son un bien preciado que, sin copias de seguridad, corre el riesgo de perderse por actualizaciones incorrectas, ataques maliciosos o borrados accidentales. Las copias de seguridad periódicas son tu red de seguridad, ya que garantizan la recuperación de tu tienda y la continuidad de las operaciones comerciales sin interrupciones, a pesar de estos contratiempos.

Hay dos tipos de copias de seguridad que puedes implementar en tu tienda WooCommerce - automática y manual.

Copias de seguridad automáticas frente a manuales

Cuando se trata de salvaguardar tu tienda WooCommerce, elegir entre copias de seguridad automáticas o manuales se reduce a la comodidad, la fiabilidad y el nivel de control que desees. Vamos a desglosar las diferencias:

CaracterísticaCopias de seguridad automáticasCopias de seguridad manuales
ConvenienciaRequiere una intervención mínima del usuario.Requieren la iniciación manual por parte del usuario.
FiabilidadCumplimiento sistemático de los calendarios establecidos.Dependencia de la memoria y la diligencia del usuario.
FrecuenciaSuelen programarse a intervalos regulares (por ejemplo, diariamente, semanalmente).Ocurren cuando son iniciadas por el usuario.
ControlarControl limitado sobre el calendario y el alcance de las copias de seguridad.Control total sobre cuándo y de qué hacer copias de seguridad.
Conocimientos técnicosAdecuado para usuarios con distintos conocimientos técnicos.Puede requerir más conocimientos técnicos.

Ventajas e inconvenientes

COPIAS DE SEGURIDAD AUTOMÁTICAS

Pros: Las copias de seguridad automáticas ofrecen una comodidad incomparable, ya que garantizan que los datos de tu tienda estén siempre respaldados sin necesidad de intervención manual. Puedes solicitar la ayuda de expertos en WooCommerce como Saucal para agilizar este proceso, aumentando la fiabilidad y la tranquilidad.

Contras: Sin embargo, es posible que tengas un control limitado sobre el calendario y el alcance de las copias de seguridad, lo que podría provocar bloqueos cuando haya datos específicos que necesiten atención inmediata.

COPIAS DE SEGURIDAD MANUALES

Pros: Las copias de seguridad manuales proporcionan a los usuarios un control total, permitiéndoles personalizar los calendarios y el contenido de las copias de seguridad según sus necesidades específicas. Esto puede ser crucial en situaciones en las que es necesario dar prioridad a determinados datos o realizar copias de seguridad en momentos específicos.

Contras: Las copias de seguridad manuales dependen en gran medida de la memoria y la diligencia del usuario, lo que las hace susceptibles de error humano o descuido. Además, las copias de seguridad manuales requieren más conocimientos técnicos para ejecutarse con eficacia.

Para la mayoría de los propietarios de tiendas WooCommerce, tener copias de seguridad automáticas habilitadas es muy recomendable. La comodidad y la fiabilidad que ofrecen superan los posibles inconvenientes en la mayoría de los casos. 

Sin embargo, es fundamental complementar las copias de seguridad automáticas con copias de seguridad manuales ocasionales, especialmente antes de realizar actualizaciones o cambios importantes en la tienda. Así te aseguras de tener una copia de seguridad reciente y completa a la que recurrir en caso de problemas imprevistos.

Elegir herramientas de copia de seguridad para WooCommerce

La elección de herramientas de copia de seguridad para tu tienda WooCommerce debe priorizar la integración sin problemas con la arquitectura de WooCommerce. Una herramienta de copia de seguridad eficaz no solo agiliza el proceso de restauración, sino que también ayuda a mantener intactos los datos específicos de WooCommerce y a proteger los registros de pedidos.

Las características deseables en una herramienta de copia de seguridad incluyen:

Copias de seguridad automatizadas: Garantizan la realización de copias de seguridad periódicas y programadas, proporcionando una protección de datos constante sin gestión diaria.

Almacenamiento externo: Como medida de precaución frente a los fallos del servidor, el almacenamiento externo ofrece una capa adicional de seguridad para los datos de su tienda, garantizando su seguridad pase lo que pase en sus servidores primarios.

Copias de seguridad incrementales: Especialmente valiosas para las bulliciosas tiendas WooCommerce, las copias de seguridad incrementales actualizan sólo los cambios desde la última copia de seguridad, ahorrando recursos y tiempo a la vez que proporcionan puntos de recuperación actualizados.

Siempre ten en cuenta que tu proveedor de hosting debería ofrecer soluciones para ayudarte a realizar copias de seguridad de tu tienda. El hosting gestionado de WooCommerce de Saucal, diseñado para tiendas WooCommerce a nivel empresarial que requieren el máximo rendimiento y seguridad, ofrece copias de seguridad tanto regulares como bajo demanda.

Actualizaciones de prueba en un sitio de ensayo

Un sitio de ensayo sirve como campo de pruebas vital para las actualizaciones antes de que se apliquen al sitio de producción en vivo. Aquí puede implementar cambios, experimentar con nuevas funciones y solucionar problemas sin arriesgarse a interrumpir la experiencia de compra de sus clientes. Considérelo como su red de seguridad, que le permite identificar y rectificar cualquier problema antes de que afecte a su sitio en vivo. 

La paridad medioambiental garantiza la coherencia entre distintos entornos, minimizando los riesgos asociados a la implantación de actualizaciones. Al mantener la paridad entre los entornos de ensayo y producción, se reduce la probabilidad de que surjan problemas imprevistos al pasar los cambios de la fase de pruebas a la de producción.

Algunas de las diferencias entre los entornos local, de ensayo y de producción son las siguientes:

Medio ambienteLocalPuesta en escenaProducción
DefiniciónEntorno de desarrollo.Entorno de pruebas.Sitio en vivo.
UtilicePruebas iniciales, desarrollo y experimentación.Pruebas finales antes del despliegue en producción.Sitio en directo accesible a los usuarios finales.
SimilitudPuede diferir significativamente de la puesta en escena y la producción.Debe reflejar el entorno de producción lo más fielmente posible.El objetivo final es que la puesta en escena sea coherente.

El proceso de creación de un centro de ensayo es el siguiente:

  1. Cree una réplica exacta de su sitio de producción, que le servirá como sitio de ensayo. La mayoría de los servicios de alojamiento ofrecen una configuración de ensayo con un solo clic. Si no es así, la configuración manual consiste en copiar los archivos y la base de datos del sitio a un subdominio.
  2. Garantice la paridad del entorno haciendo coincidir las configuraciones del servidor, los plugins, los temas y las versiones de WooCommerce. Esta alineación predice con mayor precisión el rendimiento de las actualizaciones en un entorno real.
  3. Envíe periódicamente las actualizaciones desde su entorno local, donde los desarrolladores codifican y prueban los cambios individuales, al entorno de pruebas para realizar pruebas más amplias.

Aunque estos pasos pueden parecer bastante sencillos, Kostas Seresiotis, nuestro Senior Product Engineer en Saucal, señala:

Incluso la tarea aparentemente sencilla de crear un sitio de ensayo debe realizarse con precaución, ya que en algunos casos un sitio de ensayo puede afectar a los clientes de producción de formas inesperadas con consecuencias catastróficas.

Por esta razón, recomendamos encarecidamente no intentar configurar un sitio de prueba por tu cuenta si nunca lo has hecho antes, ¡especialmente en el sitio web del que dependen todas las operaciones de tu negocio! Busca la ayuda de los expertos de Saucal para garantizar que no haya problemas al implementar los cambios en vivo.

Utilice herramientas de comparación visual

Como parte de un proceso de pruebas más amplio, las pruebas de regresión visual son como tener un ojo de águila que detecta las más mínimas discrepancias visuales. Esto es fundamental porque las incoherencias visuales pueden alterar la interfaz de usuario familiar en la que confían los clientes.

Las herramientas de comparación visual son expertas en buscar interrupciones en el diseño o cambios de estilo accidentales que el ojo humano podría pasar por alto. Algunas formas de utilizar estas herramientas son:

  1. Intégrelos como parte de su flujo de trabajo de pruebas del sitio de ensayo.
  2. Realice comparaciones antes y después de aplicar las actualizaciones para detectar cambios involuntarios.
  3. Entienda que estas herramientas son complementarias a los procesos humanos de garantía de calidad, ya que captan detalles que requieren un contexto y una toma de decisiones humanos.

Ejemplos del mundo real incluyen herramientas como WP Boom y VisualPing, que ofrecen diversas funcionalidades para adaptarse a diferentes necesidades de comparación. Aunque son herramientas valiosas, recuerda que ninguna puede reemplazar la percepción matizada de un profesional de aseguramiento de calidad.

Utilizar herramientas de pruebas de extremo a extremo

Las pruebas de extremo a extremo (E2E) consisten en simular situaciones reales de usuario para garantizar que todos los aspectos de la tienda funcionan a la perfección tras la actualización. Incluye la comprobación de componentes individuales y la validación de todo el recorrido del cliente para garantizar una experiencia impecable.

Por ejemplo, la actualización de una nueva pasarela de pago es un cambio crítico que las pruebas E2E pueden examinar a fondo. La prueba abarcaría la navegación de un usuario a través de la selección de productos, la adición del carrito y la finalización de una compra utilizando el nuevo método de pago, garantizando una transacción fluida y sin fallos.

Varias herramientas de pruebas E2E se adaptan específicamente al entorno dinámico de WooCommerce. Entre ellas, algunas de las que destacan por su eficiencia y eficacia son:

Ciprés: Reconocido por su solidez, permite a los usuarios automatizar pruebas en varios navegadores, lo que permite una validación completa de los flujos de trabajo críticos, como los procesos de pago y la creación de cuentas de usuario. Su interfaz intuitiva y sus precisas funciones de depuración lo convierten en el favorito de los desarrolladores que buscan fiabilidad y rapidez en las pruebas.

Codeception: Codeception ofrece un marco versátil para pruebas E2E, adaptado para satisfacer los requisitos únicos de las tiendas WooCommerce. Con su amplio ecosistema de plugins y su sintaxis flexible, Codeception permite a los desarrolladores crear escenarios de prueba complejos y garantizar la integridad de funcionalidades complejas como la integración de pasarelas de pago.

Inspector fantasma: Aprovechando su plataforma basada en la nube, Ghost Inspector automatiza las pruebas repetitivas con facilidad, detectando rápidamente cualquier anomalía que pueda surgir tras la actualización. Sus completas funciones de generación de informes proporcionan información valiosa, lo que permite a las partes interesadas abordar los problemas con prontitud y mantener un rendimiento óptimo de la tienda. 

Ventajas de utilizar herramientas de pruebas E2E

Los beneficios de incorporar herramientas de prueba E2E en tu proceso de actualización de WooCommerce son múltiples. Para que te hagas una idea muy resumida, vamos a enumerar aquí algunos:

  • La automatización de las pruebas puede reducir las horas de pruebas manuales, maximizando significativamente la eficacia y reduciendo el margen de error humano.
  • Al automatizar los flujos de trabajo críticos, como la integración de la caja y la pasarela de pago, estas herramientas minimizan el riesgo de interrupciones posteriores a la actualización, garantizando una experiencia fluida a sus clientes.  
  • Las herramientas de pruebas E2E son expertas en reproducir comportamientos de usuario complejos e impredecibles que los desarrolladores podrían no prever. Para evaluar la resistencia de una tienda, pueden simularse retos como interacciones multiusuario simultáneas y tráfico intenso.
  • Más allá de las funcionalidades básicas, las pruebas E2E examinan el rendimiento bajo estrés. Para las operaciones de WooCommerce a gran escala, garantizar que la tienda pueda soportar picos de tráfico y actividad tras una actualización es esencial para mantener la confianza y la retención de los clientes.
  • También descubren problemas que pueden eludir la detección mediante los métodos tradicionales de pruebas unitarias o de integración, ahorrando tiempo y recursos valiosos a largo plazo.

Sin embargo, dicho esto, las pruebas E2E pueden ser lo suficientemente complejas como para requerir asistencia profesional. Aprovechar la experiencia de servicios como el servicio de mantenimiento de WooCommerce de Saucal puede aliviar la carga de gestionar suites de pruebas complejas y brindar tranquilidad con cada actualización de la tienda.

Implantación de actualizaciones

Embarcarse en la actualización de su tienda WooCommerce debe ser abordado con tanto cuidado como el trazado de una nueva campaña. Una parte clave de esta preparación es tener un plan de reversión. Antes de seguir adelante con las actualizaciones, asegúrate de que tienes una copia de seguridad actualizada y pasos detallados para revertir los cambios, asegurando el tiempo de actividad de la tienda en caso de cualquier fallo imprevisto.

Programar el despliegue de las actualizaciones asegura que tus clientes disfruten de un servicio ininterrumpido. Empieza actualizando las extensiones antes de actualizar el núcleo de WooCommerce para evitar conflictos entre plugins. 

Utilice la función integrada de comprobación de versiones de WooCommerce para asegurarse de que se cumplen todas las especificaciones técnicas, de modo que la funcionalidad principal no se vea afectada tras la actualización.

Para comprobar el estado del sistema WooCommerce, vaya a WooCommerce > Estado > Estado del sistema. Aquí deberías ver toda la información relacionada con tu instalación de WordPress y WooCommerce, servidor, bases de datos, seguridad de la conexión, plugins activos e inactivos, cualquier actualización relevante, compatibilidad de temas, IDs de página y permalinks, y mucho más.

Comprobación del estado del sistema de su tienda WooCommerce. 

Actualizar WooCommerce

Una vez que haya verificado la compatibilidad y probado las actualizaciones en un sitio de ensayo, es el momento de actualizar el plugin principal de WooCommerce en su sitio activo. Esto es lo que debes hacer:

  • Confirme la eficacia de la actualización en un sitio de ensayo.
  • Activar el modo de mantenimiento para restringir temporalmente el acceso de los clientes a la tienda, minimizando el riesgo de interrupciones durante el proceso de actualización.
  • Antes de actualizar WooCommerce, revise detenidamente las notas de la versión para identificar cualquier cambio que pueda afectar al funcionamiento de su tienda. 
  • Preste especial atención a cualquier problema de compatibilidad o característica obsoleta que pueda afectar a la funcionalidad de su tienda. Abordar estos problemas de forma proactiva puede ayudar a evitar interrupciones posteriores a la actualización y garantizar una transición sin problemas para sus clientes.
  • Para minimizar el impacto en las ventas y la experiencia del cliente, programe las actualizaciones durante los periodos de menor tráfico. Por ejemplo, a última hora de la noche o fuera de las horas punta, cuando hay menos clientes comprando en su sitio web.

Actualización de las pasarelas de pago

El siguiente paso es actualizar tus pasarelas de pago para mantener la seguridad y funcionalidad de tu tienda WooCommerce. Los pasos para esto incluyen:

  • Compruebe la compatibilidad de las extensiones de pasarela de pago con la última versión de WooCommerce.
  • Haga una copia de seguridad de los datos de la tienda, incluida la información de pago de los clientes, antes de actualizar.
  • Pruebe minuciosamente los flujos de transacciones tras la actualización para garantizar que el procesamiento de pagos funciona correctamente.
  • Consulte la documentación o el soporte del proveedor de la pasarela de pago para obtener orientación durante el proceso de actualización.
  • Cumplimiento de la normativa PCI a la gestión segura de la información de pago de los clientes.
  • Supervise las actualizaciones de seguridad de los proveedores de pasarelas de pago y aplíquelas rápidamente.
  • Dar prioridad a la seguridad y la funcionalidad para garantizar el procesamiento ininterrumpido de las transacciones durante las actualizaciones.

Actualización de plugins: Extensiones oficiales de Woo vs. plugins de terceros desarrolladores

Mientras que las extensiones y los plugins oficiales de WooCommerce se adaptan con frecuencia a los estándares actualizados, los plugins de terceros pueden quedarse atrás y, en ocasiones, plantear riesgos de seguridad o incompatibilidades. Aquí te explicamos cómo navegar por estas aguas:

  • Verifique regularmente las actualizaciones de plugins de terceros con las nuevas versiones de WooCommerce.
  • Revise los registros de cambios y las notas de los desarrolladores para conocer las modificaciones.
  • Emplee una red de seguridad de control de calidad para captar cualquier fallo antes de que llegue a sus clientes.

Como dice Kostas,

"Asegurar actualizaciones de plugins compatibles antes de actualizar tu tienda WooCommerce es fundamental para evitar contratiempos que podrían inmovilizar tu sitio. Los pasos proactivos en esta dirección salvaguardan el funcionamiento continuo y la vitalidad de su negocio en línea"..

Asegurar actualizaciones de plugins compatibles antes de actualizar tu tienda WooCommerce es fundamental para evitar contratiempos que podrían inmovilizar tu sitio. Los pasos proactivos en esta dirección salvaguardan el funcionamiento continuo y la vitalidad de tu negocio online.

Actualización de bases de datos

Esto garantiza que disponga de una copia segura de sus datos en caso de que algo vaya mal durante el proceso de actualización. Las copias de seguridad periódicas proporcionan una red de seguridad que permite volver a un estado anterior en caso necesario. Sin embargo, una preocupación habitual al actualizar bases de datos es garantizar la integridad de los datos durante todo el proceso. 

Para mitigar los riesgos y garantizar una actualización sin problemas, tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Realice una actualización de prueba en un entorno de ensayo antes de aplicar los cambios a su base de datos activa. Esto le permite identificar y resolver cualquier problema potencial antes de que afecte a su sitio de producción.
  • Comuníquese con su proveedor de alojamiento o administrador de bases de datos para garantizar la compatibilidad con el proceso de actualización. Pueden orientarte sobre las mejores prácticas y ayudarte con cualquier problema técnico.
  • Supervise de cerca el proceso de actualización y esté preparado para solucionar cualquier problema inesperado que pueda surgir. Lleve un registro de los mensajes de error y solicite ayuda a los canales de asistencia pertinentes si es necesario.
  • Examinar exhaustivamente la estructura de la base de datos de la versión actualizada de WooCommerce, comprobando la alineación en los esquemas de tablas, tipos de datos e indexación, manteniendo la compatibilidad con cualquier característica y datos personalizados de la tienda.

Pasos a seguir tras las actualizaciones

Tras una actualización de WooCommerce, es imprescindible tomar medidas adicionales para garantizar que tu tienda de comercio electrónico mantiene su rendimiento y seguridad. Esto es lo que tienes que hacer.

Borrar caché

La gestión de la caché tras la actualización es vital para mostrar la última versión de su sitio a los clientes. Considera añadir un aviso temporal en tu tienda o publicar un breve tutorial que explique a tus clientes cómo actualizar ellos mismos la caché de su navegador.

Si tu tienda está alojada en una plataforma con cPanel o una interfaz similar, normalmente encontrarás un 'Borrar cachéoVaciar cachéen la sección de software o en la respectiva herramienta de gestión del alojamiento. 

Otra opción sería utilizar un plugin de caché que almacene una versión estática de las páginas del sitio web. Estos plugins tienen su propia configuración y opciones en el panel de control de WordPress. Una de estas opciones suele ser el botón o enlace "borrar caché". Al hacer clic en este botón, el plugin de caché borra la caché almacenada y la regenera, lo que garantiza que los visitantes vean la versión más actualizada del sitio web.

Así es como funciona con un plugin de WordPress como WP Super Caché:

  • Ir a Configuración > WP Super Cache.
  • Haga clic en el botón Contenido ficha.
  • Aquí debería ver todo el contenido de la caché, así como una lista de los archivos almacenados.
  • Haga clic en Borrar caché para vaciar la caché almacenada del plugin.
Borrar la caché con el plugin WP Super Cache WordPress

Tenga en cuenta que la limpieza de cachés de objetos, especialmente durante transacciones en curso, podría interrumpir el servicio. Extrema las precauciones y hazlo sólo si es absolutamente necesario, después de asegurarte de que no hay ninguna transacción en curso.

Supervisión y comprobación de los flujos de trabajo

Una supervisión y unas pruebas meticulosas tras la actualización pueden poner de manifiesto problemas de rendimiento o errores que podrían afectar a la experiencia del usuario. Esto es lo que puedes hacer para este proceso:

  • Aplicar herramientas como Pingdom para controlar el rendimiento de su sitio web. Estas herramientas pueden alertarle sobre tiempos de inactividad, degradación de la velocidad o incoherencias en las transacciones.
  • Pruebe manualmente todos los procesos críticos de la tienda, asegurándose de que funciones clave como la caja y la gestión de cuentas funcionan a la perfección.
  • Complemente sus pruebas con comentarios reales de los usuarios invitando a un grupo selecto de clientes a evaluar las funciones actualizadas de la tienda y a aportar su opinión a través de un programa de pruebas beta.
  • Manténgase al tanto de las consultas directas del servicio, las reseñas, los foros y los canales de las redes sociales, para obtener un espectro más amplio de información sobre los consumidores.
  • Elabore un plan de contingencia que incluya disponer de asistencia técnica en espera para abordar cualquier problema crítico que surja, garantizando un impacto mínimo en sus operaciones.

Mitigar los riesgos: Cómo Saucal convierte las actualizaciones de WooCommerce en un juego de niños

Es bastante natural ser aprensivo al actualizar su tienda WooCommerce. Tal vez la pesadilla de todo propietario de tienda es la misma - ¿esta actualización interrumpirá mis ventas o romperá mi sitio?

No tema, Saucal tiene la solución perfecta para aliviar estas preocupaciones con nuestro WooCommerce Servicio de mantenimiento. Nuestro equipo de expertos se dedica a garantizar que el proceso de actualización sea siempre fluido y sin complicaciones para usted.

Una mirada al proceso de actualización en cinco fases de Saucal

Con Saucal, puede dejar atrás las preocupaciones de las actualizaciones, ya que nuestro equipo de expertos las gestiona por usted mensualmente, garantizando siempre un proceso fluido y sin complicaciones. Así es como funciona nuestro proceso de cinco etapas para el mantenimiento y las actualizaciones:

Paso 1: Congelar el código y crear un entorno de prueba
"Congelar el código" puede sonar aterrador, pero es simplemente la manera de Saucal de asegurarse de que su sitio en vivo no se altera durante la actualización. A continuación, ponemos en marcha un sitio de ensayo, una réplica perfecta de su tienda donde toda la magia de actualización ocurre de forma segura lejos de su sitio en vivo.

Paso 2: Aplicación de actualizaciones en el entorno de ensayo
Aquí, las actualizaciones se aplican metódicamente. El enfoque único de Saucal garantiza una sincronización de las actualizaciones de temas y plugins que reduce el riesgo de conflictos, un escollo común en el proceso de actualización.

Paso 3: Pruebas exhaustivas
Los expertos de Saucal no se limitan a actualizar; prueban rigurosamente cada aspecto de su sitio web. Tanto si se trata de diseños divergentes como de problemas de pago, los detectamos todos. Sólo después de una inspección meticulosa se da luz verde a las actualizaciones.

Paso 4: Actualización del sitio de producción en vivo
Una vez completadas las pruebas, las actualizaciones se transfieren sin problemas a su tienda activa, con un tiempo de inactividad mínimo, para que su motor de ventas funcione a la perfección.

Paso 5: Informes posteriores a la actualización
Recibirá informes detallados tras la actualización, que le permitirán ver claramente las mejoras realizadas y el buen funcionamiento de su tienda.

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Cookie estrictamente necesaria debe estar activada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.