Experiencia en WooCommerce

Cómo los equipos completos mejoran la eficiencia en el desarrollo de software

equipo de desarrollo full stack

A la hora de crear un sitio web, hay dos formas de crear un equipo de desarrollo. Usted puede:

  1. Contrate desarrolladores especializados en front-end y back-end.
  2. Contrate desarrolladores full-stack expertos en desempeñar múltiples funciones a lo largo del ciclo de desarrollo.
  3. Tener una mezcla de ambos.

Esta decisión es crucial, no se trata de marcar una casilla más en tu viaje empresarial. Se trata de encontrar un equilibrio entre profundidad y amplitud de habilidad, entre especialistas dedicados y generalistas polivalentes

Los desarrolladores full-stack ofrecen una amplia gama de conocimientos y son expertos tanto en estética front-end como en funcionalidad back-end. Esto conduce a un proceso de desarrollo más integrado y a un potencial ahorro de costes. Al consolidar diversos conjuntos de habilidades bajo una unidad cohesionada, los equipos full-stack agilizan la comunicación, minimizan los traspasos y aceleran los ciclos de desarrollo.

Sin embargo, incluso con estas ventajas, formar un equipo de este tipo puede resultar difícil. En este artículo, te ayudamos a entender el papel completo de los equipos full-stack, descubrimos las complejidades de contratar e integrar desarrolladores full-stack en tu equipo y te mostramos por qué Saucal puede ser una excelente alternativa para ayudarle a aprovechar el poder del WooCommerce sin complicaciones.

Comprender el papel de los equipos de pila completa en el desarrollo de software 

En su núcleo, los equipos full-stack incluyen desarrolladores versados en los distintos lenguajes y herramientas de desarrollo necesarios para ofrecer una experiencia de usuario completa. Desde la concepción de una idea hasta el lanzamiento final de un producto, un equipo full-stack es la columna vertebral de todo el proceso.

Pasan sin problemas de la conceptualización al diseño, el desarrollo, las pruebas y la implantación, utilizando su amplio conjunto de competencias para abordar cada fase con precisión y eficacia.

Por ejemplo, considere que quiere desarrollar una tienda de comercio electrónico. Así es como un equipo full-stack puede ayudar en cada etapa del proceso dentro de un equipo de desarrollo más amplio, junto con especialistas dedicados que optimizan el rendimiento del equipo.

  • Conceptualización: El equipo full-stack colabora con las partes interesadas para comprender los requisitos empresariales, el público objetivo y las tendencias del mercado. Los desarrolladores full-stack contribuyen aportando ideas sobre la viabilidad técnica de diversas características y funcionalidades propuestas durante las sesiones de brainstorming.
  • Desarrollo: A lo largo del proceso de desarrollo, los desarrolladores full-stack colaboran estrechamente, integrando sin problemas los componentes front-end y back-end para garantizar la cohesión y la funcionalidad en toda la plataforma.
  • Pruebas: Los desarrolladores de pila completa realizan pruebas de interfaz de usuario para garantizar la coherencia y la capacidad de respuesta en diferentes dispositivos y navegadores, y también ejecutan pruebas unitarias y pruebas de integración para validar la funcionalidad de las API, las interacciones con la base de datos y la lógica empresarial, garantizando la solidez y la fiabilidad de la plataforma de comercio electrónico. 
  • Despliegue: Una vez superadas las pruebas, el equipo completo se prepara para la implantación. Los ingenieros de DevOps del equipo configuran canalizaciones de despliegue y automatizan el proceso de despliegue con herramientas como Docker y Kubernetes.
  • Asistencia y mantenimiento tras el lanzamiento: Incluso después de la puesta en marcha de la plataforma de comercio electrónico, el equipo de full-stack sigue proporcionando asistencia y mantenimiento. Supervisan las métricas de rendimiento, atienden a los comentarios de los usuarios y aplican las actualizaciones o mejoras necesarias para que la plataforma siga siendo competitiva y segura.

La versatilidad de los equipos full-stack puede ayudar a superar los retos que plantean los sitios web y las aplicaciones. desarrollo de plugins personalizados, permitiendo una resolución de problemas más rápida y reduciendo el tiempo en el cambio de tareas. El uso de un equipo de desarrollo completo permite:

  • Aprovechar la diversidad de competencias: Los equipos full-stack aportan una mezcla de conocimientos de front-end, back-end y gestión de bases de datos. Esta versatilidad les permite navegar por proyectos complejos y pivotar rápidamente según sea necesario.
  • Potenciar la capacidad de resolución de problemas: Con una amplia experiencia en tecnologías y plataformas, los equipos de pila completa pueden hacer algo más que resolver problemas, pueden anticiparse a ellos. Esta visión integral permite una detección proactiva y soluciones inventivas que un especialista, limitado a una sola pila, puede pasar por alto.
  • Aumentar el ritmo de los proyectos: Los equipos full-stack tienen la capacidad de trabajar en múltiples facetas del proyecto simultáneamente. Mientras un desarrollador soluciona un problema del lado del servidor, otro puede perfeccionar la interfaz de usuario, acortando así el ciclo de desarrollo e impulsando el producto hacia el mercado con pasos más rápidos y decididos.
  • Utilización óptima de los recursos: La amalgama de competencias diversas reduce la necesidad de equipos más grandes y especializados, mientras que un enfoque racionalizado fomenta la rentabilidad y maximiza el retorno de la inversión del proyecto.

En las metodologías ágiles, los equipos full-stack agilizan la comunicación, comparten un conocimiento exhaustivo de la base de código y colaboran a la perfección entre las tareas de frontend y backend. Esta integración reduce la sobrecarga, agiliza la toma de decisiones y fomenta la adaptabilidad a los requisitos cambiantes.

Adoptar un equipo full-stack, por lo tanto, puede ser una ventaja técnica, así como una maniobra estratégica. Es una declaración de que una empresa busca navegar por el desarrollo de software con un equipo inteligente, ordenado e increíblemente hábil, capaz de afrontar cualquier reto digital de frente.

Desarrolladores full-stack vs. front-end vs. back-end

Comprender la distinción entre los distintos tipos de desarrolladores puede ayudarle a decidir si necesita desarrolladores especializados en el proyecto o un equipo variado. Veamos con más detalle las diferencias entre desarrolladores full-stack, front-end y back-end.

Desarrolladores full-stackDominio de las tecnologías front-end y back-end, gestión de una amplia gama de tareas a lo largo del ciclo de vida del desarrollo. 

Desarrolladores frontales se especializan en la creación de interfaces de usuario mediante HTML, CSS y JavaScript, garantizando una experiencia de usuario fluida. 

Desarrolladores back-end se enfocan en la lógica del servidor, la gestión de bases de datos y el desarrollo de API, trabajando generalmente con PHP.

Seleccionar el estilo de desarrollador adecuado requiere tener en cuenta el alcance y la agilidad del proyecto. Los desarrolladores full-stack pueden sobrecargar los equipos ágiles con su amplia experiencia, facilitando pivotes rápidos y manteniendo un progreso constante.

A la inversa, los especialistas en front-end y back-end aportan una profunda experiencia en tecnología, garantizando que la seguridad de vanguardia, la optimización del rendimiento y las integraciones no sean meras ideas de última hora, sino pilares fundamentales.

Los desarrolladores full-stack ofrecen amplitud, mientras que los especialistas ofrecen profundidad, lo que puede ser especialmente vital en sistemas complejos en los que la precisión y el conocimiento avanzado de pilas específicas no son negociables.

Profundizar en la estructura de un equipo full-stack eficaz

En un equipo full-stack eficaz, la diversidad de roles es clave para maximizar la productividad y la eficiencia en todo el proceso de desarrollo de software. Normalmente, estos equipos están formados por desarrolladores front-end responsables de crear interfaces de usuario, desarrolladores back-end que se centran en la lógica del lado del servidor y la gestión de bases de datos, e ingenieros DevOps que garantizan un despliegue sin problemas y la gestión de la infraestructura.

El tamaño ideal del equipo puede variar en función del alcance y la complejidad del proyecto. Los equipos más pequeños pueden tener entre 5 y 7 miembros, lo que garantiza una estrecha colaboración y una comunicación ágil. Los equipos más grandes pueden requerir mecanismos de coordinación adicionales para gestionar la complejidad con eficacia.

La comunicación y la coordinación son esenciales en los equipos full-stack. Utilizar herramientas como Slack, Microsoft Teams o plataformas de gestión de proyectos como Jira o Trello facilita la colaboración en tiempo real, el seguimiento de tareas y el monitoreo del progreso. Las reuniones diarias (stand-ups) y las retrospectivas de sprint mejoran aún más la comunicación y fomentan una cultura de transparencia y responsabilidad.

Para mejorar la eficiencia, los equipos full-stack pueden adoptar metodologías ágiles como Scrum o Kanban. Estos marcos promueven el desarrollo iterativo, lo que permite a los equipos ofrecer valor de forma incremental y adaptarse a los requisitos cambiantes. 

El desarrollo basado en pruebas garantiza la calidad y fiabilidad del código, mientras que la integración y entrega continuas automatizan el proceso de implantación, reduciendo los errores manuales y acelerando la comercialización.

Retos habituales de los equipos full-stack y cómo superarlos

La transición a una estructura de equipo full-stack conlleva su propio conjunto de retos que, cuando se afrontan adecuadamente, pueden conducir a un crecimiento y desarrollo sustanciales dentro de una organización. Estos retos incluyen:

Resistencia al cambio: El cambio a un enfoque de pila completa suele encontrar resistencia. Compartiendo historias de éxito sobre la mejora de la flexibilidad de los proyectos y las recompensas de la mejora de las competencias, los directivos pueden inspirar a los equipos para que acepten el cambio. Por ejemplo, ofrecer oportunidades a los desarrolladores para que dirijan proyectos relacionados con nuevas tecnologías puede mostrar el potencial de crecimiento de un enfoque full-stack.

Contratación y formación: Encontrar desarrolladores cualificados de pila completa puede ser difícil debido a la gran demanda y al amplio conjunto de competencias necesarias. Por otra parte, formar a los especialistas existentes para que dominen las tecnologías front-end y back-end puede llevar mucho tiempo. Es necesario utilizar herramientas de adquisición de talento para encontrar candidatos con diversos conjuntos de habilidades o implementar programas estructurados de incorporación adaptados a las necesidades específicas de los desarrolladores full-stack, combinando conocimientos teóricos con experiencia práctica.

Mantener la dinámica del equipo: Los equipos full-stack pueden tener dificultades para equilibrar la distribución de la carga de trabajo y la colaboración, especialmente cuando las personas tienen distintos niveles de competencia en diferentes áreas. Los jefes de proyecto tienen que fomentar la colaboración interfuncional y crear un entorno de apoyo en el que los miembros del equipo puedan aprender de los puntos fuertes y débiles de los demás.

Si bien las estrategias descritas anteriormente proporcionan soluciones eficaces a los retos comunes a los que se enfrentan los equipos full-stack, algunas organizaciones pueden seguir encontrando obstáculos a la hora de implementar y mantener dichos equipos internamente. Aquí es donde asociarse con una agencia especializada como Saucal puede ofrecer ventajas significativas. 

Con un equipo dedicado de profesionales experimentados, Saucal ofrece servicios integrales de desarrollo de WooCommerce, desde el desarrollo de plugins personalizados hasta la personalización de temas y la optimización del rendimiento. Al externalizar las tareas de desarrollo a Saucal, las organizaciones pueden beneficiarse de procesos simplificados, entrega de proyectos más rápida y acceso a una gran cantidad de conocimientos especializados.

Por qué la experiencia de Saucal supera a la creación de equipos completos desde cero

Con SaucalEn la actualidad, las empresas pueden encontrar una agencia de desarrollo externa y un socio estratégico que les ofrezca la versatilidad y el dinamismo de un equipo full-stack sin los contratiempos iniciales de la formación y reunión del equipo.

Como lo expresa Kostas Seresiotis, nuestro Senior Product Engineer:

Subcontratar su proyecto de desarrollo a una agencia con experiencia le pone en contacto con una reserva de conocimientos especializados. Agiliza la transición a un flujo de trabajo gestionado por expertos, liberando a su empresa para que se centre en sus puntos fuertes. Asociarse con un equipo experimentado le garantiza eficacia, calidad y un camino más rápido hacia sus objetivos..

En aras de la transparencia, Saucal ha asumido el compromiso de un "sin sorpresas" viaje. Mediante la facturación por adelantado y las revisiones periódicas de los sprints, compartimos cada paso del proceso de desarrollo, lo que garantiza la tranquilidad y la satisfacción de las empresas que buscan un flujo de trabajo claro y manejable.

¿Cuál es el resultado? Desde aumentar la funcionalidad de una tienda WooCommerce hasta agilizar las operaciones del sitio, los resultados positivos hablan por sí solos.

Tomemos el ejemplo de No Pong, el fabricante de un desodorante completamente natural, libre de crueldad y altamente popular, que enfrentó importantes desafíos técnicos con su sitio web basado en WooCommerce.

Tras 18 meses de dificultades técnicas y 1.400.000 euros invertidos en evaluar plataformas alternativas, No Pong sufría caídas del sitio, pérdidas de ingresos e incapacidad para segmentar a los clientes de forma eficaz. Necesitaban una solución escalable para estabilizar su sitio web y respaldar su creciente negocio.

Saucal intervino para ayudarles a estabilizar su sitio web, permitiendo la integración de extremo a extremo con plataformas de análisis y marketing por correo electrónico. Abordamos rápidamente los problemas críticos, transformando el rendimiento del sitio en una semana. Con Saucal, No Pong experimentó un 30% crecimiento del negocio y expansión a nuevos mercados gracias a la mejora del rendimiento del sitio web.

Ahora bien, si se compara la ruta tradicional de crear un equipo full-stack internamente con la opción de contratar a Saucal, la diferencia es clara. Mientras que el primero puede ofrecer una estructura de equipo a medida, la agilidad, adaptabilidad y preparación inmediata del equipo de Saucal proporcionan una ventaja que es difícil de replicar internamente.

Contrata a Saucal para conseguir la máxima eficiencia en el desarrollo de WooCommerce

Los desarrolladores full-stack son los abanderados de la eficiencia, ya que ofrecen un conjunto completo de habilidades que a menudo supera la necesidad de contratar por separado a especialistas en front-end y back-end.

Sin embargo, ¿por qué invertir tiempo y esfuerzo en crear un equipo interno cuando se puede trabajar con uno tan bueno o mejor?

La mejor agencia de WooCommerce con la que he trabajado. En serio. Van mucho más allá, es como tener un equipo de desarrollo interno sentado allí contigo.

Seth Kravitz, Director General, Phlearn

Elegir Saucal significa adoptar una sinergia en la que los conocimientos son claros y las soluciones rápidas. La eficiencia y la experiencia ocupan un lugar central, e incluso es posible cambiar de marcha con facilidad.