Experiencia en WooCommerce

Encontrar productos WooCommerce en la base de datos

Encontrar productos WooCommerce en la base de datos

La mayoría de las veces, las características y funcionalidades integradas de WooCommerce son más que suficientes para manejar tus productos de manera efectiva. La interfaz de usuario de WooCommerce debería ser tu punto de partida a la hora de editar y gestionar tus productos, pero puede haber ciertas situaciones en las que necesites profundizar en tu base de datos de productos.

Sin embargo, si no eres un desarrollador experimentado, no es buena idea que entres en tu base de datos por tu cuenta, ¡podrías colapsar tu sitio web por accidente!

Ahí es donde entra Saucal, una plataforma líder que te proporcionará servicios de WooCommerce a nivel empresarial por parte de WooExperts certificados. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados conoce al detalle la base de datos de productos de WooCommerce y la mantendrá y optimizará de manera segura para lograr una mayor eficiencia.

Sin embargo, no está de más saber cuándo y por qué puedes querer ponerte manos a la obra con tu base de datos. En este artículo, te contaremos todo sobre cómo recuperar, buscar, filtrar y optimizar los datos de tus productos en tu base de datos de WooCoomerce y por qué puede ser arriesgado hacerlo tú mismo. 

¿Qué es la base de datos de productos de WooCommerce?

Tu base de datos es una parte vital de tu máquina impulsada por WooCommerce. Sirve como el centro de almacenamiento de todos tus datos e información relacionados con los productos, como los títulos, descripciones, precios e imágenes de tus productos.

Es el director de orquesta entre bastidores que garantiza que su tienda en línea funcione sin problemas y que sus clientes tengan una experiencia de compra fluida, especialmente cuando su el negocio crece.

Cuando configure por primera vez su plugin WooCommerce, WordPress crea automáticamente unas cuantas tablas en su base de datos dedicadas a la información de tu WooCommerce (claves API, taxonomías de atributos, detalles de pedidos y pagos, etc.).

Las tablas generadas automáticamente por WordPress cuando se instala el plugin WooCommerce.

Sin embargo, para ser precisos, los datos de sus productos WooCommerce se encontrarán en las tablas wp_posts y wp_postmeta de su base de datos WordPress. 

Es crucial tener en cuenta que el prefijo de sus tablas puede ser diferente de "wp_". En algunos casos, si has utilizado el instalador de WordPress de tu host, es muy probable que el prefijo de tus tablas esté aleatorizado para elevar la seguridad de tu base de datos.

Para acceder a estas dos tablas, o a cualquier otra tabla de tu base de datos WP, tendrás que ir a tu directorio phpMyAdmin a través del panel de control de su proveedor de alojamiento.

phpMyAdmin es un sistema de gestión de bases de datos basado en web que viene preinstalado con la mayoría de los proveedores de alojamiento de WordPress. Tiene una interfaz fácil de usar que te permite escribir consultas SQL para manipular tu base de datos usando MySQL. 

En la parte izquierda de su panel de phpMyAdmin, podrá ver el nombre de su base de datos (que normalmente contiene el nombre de su sitio web), sobre el que puede hacer clic para expandir y ver todas las tablas.

Las tablas de la base de datos de WordPress wp_posts y wp_postmeta que contienen los productos de WooCommerce.

Cuando añades un nuevo producto a tu tienda online, se guarda en tu base de datos como una entrada de WordPress con el tipo de entrada de Product

La tabla wp-posts en phpMyAdmin mostrando el post_type de los productos WooCommerce en la base de datos.

La tabla wp_posts contendrá los datos de los productos, como títulos, descripciones y estados de publicación. La tabla wp_postmeta, por su parte, almacena detalles adicionales del producto y metadatos asociados a tus productos en la tabla wp_posts. 

Estas dos tablas están vinculadas entre sí y pueden acceder a los datos de la otra a través del campo post_id, que sirve como identificador único para cada producto.

El atributo ID que une las tablas wp_posts y wp_postmeta.

Advertencia: jugar con los ajustes de la base de datos, las configuraciones o incluso los índices de las tablas cuando no es necesario o no se sabe lo que se está haciendo puede ser muy arriesgado. 

¿Por qué querrías encontrar productos WooCommerce en la base de datos?

Es importante destacar que es muy poco probable que el propietario de una tienda se encuentre en una situación en la que necesite acceder directamente a su base de datos. 

La interfaz de usuario (UI) de WooCommerce está diseñada para manejar todas las operaciones esenciales relacionadas con productos, pedidos, gestión de inventario y mucho más. 

Sin embargo, hay algunas situaciones excepcionales en las que es necesario profundizar en la base de datos:

  • Exportación de datos complejos: Si necesita exportar datos completos para realizar análisis avanzados o integrarlos con sistemas externos, acceder directamente a la base de datos puede proporcionarle la flexibilidad y el control necesarios para obtener la información precisa que necesita.
  • Edición masiva más allá de las capacidades de la interfaz de usuario: Aunque la interfaz de usuario ofrece amplias funciones de gestión de productos, puede haber casos en los que necesite realizar ediciones masivas en los datos de los productos que superen las capacidades de la interfaz de usuario. En estos casos, acceder a la base de datos permite realizar cambios específicos de forma eficiente.
  • Operaciones de limpieza de la base de datos: Con el tiempo, su base de datos puede acumular datos innecesarios, como revisiones antiguas, metadatos huérfanos y transitorios caducados, lo que puede afectar a su tamaño y rendimiento. Al acceder a la base de datos, puede realizar operaciones de limpieza para eliminar datos redundantes u obsoletos, optimizando la eficiencia de su base de datos.

¿Debe acceder usted mismo a la tabla de la base de datos de productos?

Si no eres un mago de la tecnología, es mejor que evites jugar por tu cuenta con los ajustes, las configuraciones y los índices de las tablas de tu base de datos.

Como propietario de una tienda, generalmente se recomienda confiar en la interfaz de usuario de WooCommerce para las tareas cotidianas de gestión de productos. En lugar de sumergirse en las profundidades, es aconsejable aprovechar al máximo las herramientas integradas y las funciones disponibles. 

Por supuesto, entendemos que puede encontrarse en un aprieto en el que necesite echar mano de la base de datos de su producto, como en los casos que hemos mencionado en la sección anterior. En tales casos, es muy recomendable recurrir a la experiencia de desarrolladores cualificados, que actuarán como superhéroes y se asegurarán de que cualquier tarea relacionada con la base de datos se realice con delicadeza, eficiencia y mucha habilidad.

Nuestra crème de la crème de WooExpertos certificados cuentan con la valiosa información y la destreza técnica necesarias para garantizar una ejecución precisa y eficaz de las operaciones relacionadas con las bases de datos para mejorar la velocidad y el rendimiento general de su tienda en línea.

Cómo encontrar productos en la base de datos de WooCommerce

Por si no lo hemos recalcado lo suficiente, debemos dejarlo bien claro: manipular tu base de datos sin ayuda puede provocar desastres de datos si no estás seguro de lo que haces.

Dicho esto, si desea echar un vistazo a los entresijos de la gestión y edición de bases de datos de productos, le presentamos este resumen.

1. Recuperación de productos de la base de datos

Si estás interesado en recuperar tus productos de tu base de datos de WooCommerce para verlos o modificarlos, entonces necesitas usar consultas SQL (Structured Query Language).

Para poder ejecutar consultas SQL, primero tendrás que hacer lo siguiente: 

  1. Acceda a su panel phpMyAdmin a través del panel de control de su proveedor de alojamiento.
  2. En la parte izquierda, haga clic en el nombre de su sitio WordPress para seleccionar su base de datos.
  3. Haga clic en el botón SQL del menú superior.
Ventana de consulta SQL de phpMyAdmin.
  1. En la ventana de consulta SQL vacía, escriba una consulta para obtener la información del producto que desee de la tabla wp_posts. Vamos a ver algunos ejemplos:

1.1 Ver todos sus productos publicados 

Para este primer ejemplo, digamos que quieres obtener todos tus productos publicados de tu base de datos de WooCommerce. Vas a utilizar la siguiente consulta para hacerlo:

SELECT p.ID, p.post_type, p.post_title, p.post_content, p.post_excerpt, p.post_status
FROM wp_posts p
WHERE p.post_type = 'product' AND p.post_status = 'publish';
Ejecución de una consulta SELECT SQL.

Antes de ejecutar esta consulta, es vital que cambies wp_posts por el nombre de la tabla posts de tu base de datos (ya que lo más probable es que sea diferente para cada sitio web WP).

El SELECT especifica las columnas que quieres recuperar de tu tabla wp-posts. post_type, post_title, post_content, post_excerpt, y post_status son las columnas de las que vamos a obtener los resultados usando esta consulta. 

El FROM especifica la tabla de la que desea recuperar los datos del producto, que es la tabla wp_posts. La p después del nombre de la tabla es sólo un alias que puede asignar a su tabla para mayor comodidad.

El WHERE filtra las filas de tu tabla basándose en las condiciones específicas que le des. En este caso, nuestras condiciones eran que los valores en p.post_type = 'product' y los valores en p.post_status = 'publish'.

El resultado será algo parecido a esto:

La salida de la primera consulta SQL.

1.2 Recuperar detalles adicionales del producto de la tabla wp_postmeta

Si desea obtener datos adicionales relacionados con los productos de WooCommerce, como su precio y SKU, debe utilizar la función JOIN para vincular sus tablas wp_posts y wp_postmeta entre sí y mostrar la información que necesita. Utilice la siguiente consulta SQL de ejemplo, cambiando el nombre de las tablas para que coincidan con las tablas posts y postmeta de la base de datos de su sitio:

SELECT p.ID, p.post_type, p.post_status, p.post_title, pm1.meta_value AS precio, pm2.meta_valor AS sku
FROM wp_posts p
JOIN wp_postmeta pm1 ON p.ID = pm1.post_id AND pm1.meta_key = '_precio'
JOIN wp_postmeta pm2 ON p.ID = pm2.post_id AND pm2.meta_key = '_sku'
WHERE p.post_type = 'product' AND p.post_status = 'publish';

El JOIN wp_postmeta pm1 ON p.ID = pm1.post_id AND pm1.meta_key = '_price' se utiliza aquí para conectar la tabla wp_posts (con el alias p) con la tabla wp_postmeta (con el alias pm1). Vinculará los registros de productos de su base de datos basándose en la columna ID de wp_posts y la columna post_id de wp_postmeta. 

Además, añade la condición where pm1.meta_key = '_price' para incluir sólo entradas post meta con la clave _price.

Utilizamos un segundo JOIN en la consulta anterior, que es similar a la anterior, pero esta vez conecta la tabla wp_posts (p) con la tabla wp_postmeta a la que se le ha dado un alias diferente, pm2. De nuevo, la condición pm2.meta_key = '_sku' se utiliza para garantizar que sólo se muestren las entradas meta de la entrada con la clave _sku.

Utilizando estos dos JOINS le ayudará a emparejar la meta información relevante (precio y SKU) a cada entrada de producto basada en sus respectivos IDs de entrada y condiciones de meta clave en su base de datos de WordPress.

El resultado debería ser algo parecido a esto:

La salida de la consulta SQL JOIN.

Es muy importante estar atento a cualquier posible problema que pueda surgir por el camino. Cosas como una sintaxis de consulta incorrecta o la falta de datos pueden echar por tierra el progreso. 

2. Búsqueda y filtrado de productos

Buscar y filtrar productos en su base de datos le permitirá encontrar productos específicos en función de los criterios que desee, como el título del producto, la categoría o el precio. Puedes hacerlo modificando tus consultas SQL para incluir condiciones específicas.

Por ejemplo, para buscar productos con un título específico, puede utilizar la siguiente consulta SQL:

SELECT p.ID, p.post_title
FROM wp_posts p
WHERE p.post_type = 'product' AND p.post_status = 'publish' AND p.post_title LIKE %Protítulo del producto%';

No olvide cambiar el nombre de la tabla posts por el nombre específico de su base de datos para garantizar que la consulta se ejecute correctamente.

El LIKE se utiliza para la concordancia de patrones. Aquí, estamos especificando que la columna post_title en la tabla wp_posts debe contener la cadena Título del producto en cualquier parte del mismo. 

Los símbolos % son comodines, lo que significa que cualquier carácter puede aparecer antes o después del símbolo Título del producto cadena. Basta con cambiar el Título del producto con el criterio que quieras, y también puedes incluir los símbolos % justo antes de tu cadena o justo después de tu cadena, dependiendo de los resultados que quieras - no tiene que estar colocado en ambos extremos de tu cadena.

El resultado debería ser similar a éste:

a salida de la consulta SQL de búsqueda y filtrado mediante LIKE.

Si desea filtrar sus productos por categoría, puede utilizar la función JOIN para incorporar las tablas wp_term_relationships y wp_terms en su consulta. 

Estas dos tablas están relacionadas principalmente con las taxonomías y la categorización del contenido de su WordPress, y contienen información sobre las categorías y etiquetas de sus productos.

He aquí un ejemplo de SQL para ello:

LECT p.ID, p.post_title, t.name AS categoría
FROM wp_posts p
JOIN wp_term_relationships tr ON p.ID = tr.object_id
JOIN wp_term_taxonomy tt ON tr.term_taxonomy_id = tt.term_taxonomy_id AND tt.taxonomy = 'product_cat'
JOIN wp_terms t ON tt.term_id = t.term_id
WHERE p.post_type = 'product' AND p.post_status = 'publish' AND t.name = 'Nombre de categoría';

Los mismos conceptos anteriores se aplican aquí también. Basta con cambiar el Nombre de la categoría a lo que quieras para obtener los resultados deseados y los nombres de las tablas a los nombres específicos de tu base de datos. En nuestro ejemplo, hemos sustituido 'Nombre de la categoría con Cosméticos.

El resultado debería ser similar al siguiente:

El resultado de la consulta SQL de búsqueda y filtrado mediante la cláusula JOIN.

También puede realizar otras opciones de filtrado, como ordenar por fecha, precio o popularidad. Por ejemplo, para ordenar los productos por precio en orden descendente, puede probar la siguiente consulta SQL de ejemplo:

SELECT p.ID, p.post_title, pm.meta_value AS price
FROM wp_posts p
JOIN wp_postmeta pm ON p.ID = pm.post_id AND pm.meta_key = '_price'
WHERE p.post_type = 'product' AND p.post_status = 'publish'
ORDER BY price DESC;

El ORDER BY especifica el atributo (es decir, el precio) en función del cual se mostrarán los resultados. En DESC indica a la base de datos que ordene el atributo de precio de mayor a menor.

El resultado debería ser similar a éste:

La salida de la primera consulta SQL de búsqueda y filtrado utilizando las cláusulas ORDER BY y DESC.

Al buscar y filtrar productos en su base de datos, es posible que se encuentre con problemas molestos como estructuras de consulta complejas, un rendimiento lento de las consultas o resultados imprecisos. 

Nuestras soluciones WooCommerce personalizadas puede ayudarle a optimizar sus esfuerzos de búsqueda y filtrado de productos, garantizando una mejor experiencia de usuario tanto para usted como para sus clientes.

3. Limitación de los resultados y visualización de la información sobre los productos

Limitar el número de resultados devueltos por una consulta SQL es una práctica que conviene conocer porque puede ayudarte a optimizar el rendimiento de tu base de datos. Para ello, puede utilizar la función LIMIT en su consulta SQL. 

Por ejemplo, para obtener los 3 productos más caros, puede utilizar la siguiente consulta:

SELECT p.ID, p.post_title, pm.meta_value AS price
FROM wp_posts p
JOIN wp_postmeta pm ON p.ID = pm.post_id AND pm.meta_key = '_price'
WHERE p.post_type = 'product' AND p.post_status = 'publish'
ORDER BY price DESC
LIMIT 3;

Los resultados aparecerán así:

La salida de la primera consulta SQL de búsqueda y filtrado utilizando la cláusula LIMIT.

Recuerde siempre ajustar los ejemplos de consulta SQL anteriores antes de ejecutarlos con los parámetros que coincidan con los nombres de tabla específicos de su base de datos para obtener el resultado deseado.

Si sigues encontrándote con problemas como datos incompletos o imprecisos, estructuras de consulta complejas o un rendimiento lento de las consultas, nuestros planes de asistencia y mantenimiento ayudará a que su tienda en línea siga operativa y resolverá rápidamente cualquier problema con la base de datos.

Obtenga una consulta gratuita con Saucal

Página web de consulta gratuita de Saucal.

Gestionar y optimizar la base de datos de productos de WooCommerce es esencial para mejorar el rendimiento de la tienda y la experiencia del usuario. En consecuencia, necesitarás tener un sólido conocimiento de la estructura de la base de datos de WooCommerce y de las consultas SQL. 

Sin embargo, no empieces a meterte con tu base de datos a menos que seas un profesional, ¡pondrás en peligro tu tienda online! 

En su lugar, trabaja con nuestro equipo de WooExperts certificados y utilizar nuestras soluciones WooCommerce personalizadas para resolver todos sus problemas relacionados con la gestión de los datos de sus productos, la optimización de la base de datos y el rendimiento general de la tienda.

Nuestros hábiles profesionales utilizan una serie de técnicas de optimización para mejorar el rendimiento de su tienda, como:

  • Indexación de bases de datos: Esto permite una búsqueda y recuperación más rápidas de los productos.
  • Optimización de consultas: Nuestros expertos pueden optimizar las consultas SQL para reducir la carga de la base de datos y mejorar el rendimiento general de su tienda.
  • Limpieza de la base de datos: La eliminación de datos innecesarios, como revisiones antiguas, metadatos huérfanos y transitorios caducados, es esencial para racionalizar la eficiencia de su base de datos.
  • Optimización del servidor: Nuestros experimentados desarrolladores pueden optimizar su entorno de servidor configurando mecanismos de almacenamiento en caché y ajustando la configuración del servidor para mejorar el rendimiento.

¿Estás listo para descubrir cómo nuestras soluciones personalizadas de WooCommerce, nuestros expertos desarrolladores y nuestros planes de asistencia y mantenimiento pueden mejorar el rendimiento y la experiencia de usuario de tu tienda online? Póngase en contacto con nosotros para decirnos todos sus necesidades específicas para su tienda WooCommerce y su base de datos de productos, y nos pondremos en contacto con usted.

Comience su viaje con Saucal!